El GENIUS Act: El dólar se fortalece con blockchain

GENIUS Act firmado: Cómo EE.UU. fortalece el dólar con blockchain
La Guerra Fría de las stablecoins se intensifica
Desde mi terminal Bloomberg, viendo la firma del GENIUS Act, no pude evitar sonreír ante la ironía: Washington finalmente reconoce lo que en el mundo cripto sabíamos hace años—las stablecoins ahora son sistémicas. Con USDT poseyendo más bonos del Tesoro que Alemania (sí, todo el país) y USDC preparando una OPI, esto ya no es solo sobre pagos. Es sobre quién controla la infraestructura financiera global.
Descifrando el plan del GENIUS Act
El proyecto revela el objetivo final de Washington:
- Reservas aseguradas: 100% respaldadas en efectivo/bonos del Tesoro (adiós stablecoins algorítmicas)
- Prohibición de intereses: Fin a la agricultura de rendimiento con fondos usuarios (adiós apuestas en Bitcoin de Tether)
- Geolocalización: Stablecoins extranjeras deben someterse a la SEC
Mis modelos muestran que para 2030, los emisores podrían estar entre los top-5 tenedores de bonos del Tesoro. ¡Sí, las cripto podrían financiar la deuda estadounidense más rápido que China!
La rebelión descentralizada
Mientras EE.UU. actúa, proyectos como Falcon Finance en Dubai ofrecen rendimientos del 14.3% mediante protocolos sintéticos. ¿Cómo? Combinando oráculos como Chainlink con tokens de rendimiento como Pendle para crear arbitraje regulatorio. Mis pruebas sugieren que podrían absorber $20B+ de stablecoins reguladas en 18 meses.
El juego oculto de Trump
¿El sospechoso lanzamiento del USD1? Obvio como un halving pump. La verdadera jugada es combinar GENIUS con el Bitcoin Strategic Reserve Act, creando un tándem ‘oro digital + dólar digital’ que podría:
- Bloquear 6% del suministro de BTC
- Impulsar valoraciones cripto
- Todo sin que el Tesoro mueva un dedo.
Consejo: Observa la respuesta de Hong Kong. Su normativa flexible podría superar al rígido GENIUS.
Esto no es solo política—es judo financiero donde cada transacción con stablecoins vota silenciosamente por la supremacía del dólar.